sábado, 17 de junio de 2017

STEM CELLS EN DIABETES MELLITUS

En estudios recientes se ha demostrado que pacientes con diabetes mellitus tipo 2 han mejorado su control metabólico tras tratamiento con células madre:
Tipo: Células madre multipotentes derivados de sangre de cordón umbilical CB-SCs
Método: 

  1. Células mono nucleares de sangre de cordón umbilical se sembraron en medio de cultivo libre de suero.
  2. Se incubaron a 37ºC en CO2 al 8%
  3. Después de 2 a 3 semanas crecieron el 80-90% de CBScs
  4. Después las células mono nucleares tratados con CBScs se devuelven a la circulación del paciente a través de la vena dorsal de la mano 


Resultado:

  • Reducción de la hemoglobina glucosilada de 8.61% al 7,9%
  • Mejor control metabólico
  • Sensibilidad a la insulina mejoro post-tratamiento
BMC Medicine.Targeting insulin resistance in type 2 diabetes via immune modulation of cord blood derived multipotent Stem Cell (CB-SCs) in stem cell educator therapy.[Sede Web][citado el 17 de junio de 2017]Disponible en : https://bmcmedicine.biomedcentral.com/articles/10.1186/1741-7015-11-160

domingo, 11 de junio de 2017

TRANGÉNICOS VEGETALES PARA LA DIABETES MELLITUS

La insulina se ha expresado por medio de la biotecnología vegetal en bacterias,vegetales y animales . Se ha introducido el gen de la insulina en las raíces transformadas de Brassica oleracea var italica (Brocoli) la cual es capaz de producir preopro y proinsulina para tratamientos de diabetes mellitus.

Gen: CDNA , Gen Ins-Clona 3950204
Enzima de restricción: Xhol,Ncol,Bgll
Enzima de ligación: T4 DNA ligasa
Vector:  Escherichia coli
Método:Transformación 
Método de inserción del gen: Via agrobacterium rhizogenes-LBA9402
Método de identificación: 
  • PCR
  • Cultivo de E.coli
  • Corrido electroforético
  • Ensayos de B-glucoronidasa

Revista CENIC.Clonación del cDNA del gen de la insulina humana en raíces aereas de Brassica oleracea  var italica (Brocoli)[Sede Web][citado el 11 de junio de 2017]Disponible en: http://revista.cnic.edu.cu/revistaCB/sites/default/files/articulos/CB-2010-4-CB-067.pdf


jueves, 1 de junio de 2017

ADN RECOMBINANTE ARTIFICIAL PARA DIABETICOS

La producción de proteínas recombinantes por medio de la bacteria echerichia coli, ha sido de los avances tecnológicos mas importantes, ya que suplen la falta de proteínas u hormonas importantes para el metabolismo humano, en el caso de la diabetes por déficit de insulina se ha logrado la producción de insulina recombinante humana a través de la bacteria echerichia coli por medio de la inserción de un plásmido con el gen que codifica la insulina.



Scielo. Producción de proteínas recombinante en escherichia coli.[Sede web][citado el 1 de junio de 2017][Disponible en:

AND RECOMBINANTE EN LA NATURALEZA

Para el mejoramiento genético virus ,bacterias, plantas y animales han modificado naturalmente sus genes, siendo una pauta importante para la producción de organismo genéticamente modificados o organismos transgénicos. Un ejemplo claro en la naturaleza tenemos en bacterias el ingreso de plásmidos conjugativos de otra bacteria donadora en su genoma normal, para desarrollar resistencia a múltiples antibióticos.




RevistaCENIC.Expresión de las fimbrias Fim2 y Fim3 desde el plasmidio pMMB67 en cepas de Bordetella pertussis[Sede web][Citado el 01  de junio de 2017]Disponible en :

domingo, 28 de mayo de 2017

PRUEBAS MOLECULARES PARA DIABETES MELLITUS

Mediante el método  ELISA se puede evidenciar los anticuerpos responsables de la destrucción de las células beta del páncreas provocando el déficit absoluto de insulina de este tipo de diabetes.
En este tipo de estudio vamos a encontrar GADA,IA2,IAA como algunos de los anticuerpos en las diversas etapas de esta enfermedad auto inmune.



ElSeivier. Estudio de anticuerpos en el inicio de la diabetes auto inmune en nuestro medio mediante ELISA.[Sede Web][citado el 28 de mayo de 2017]Disponible en :http://www.elsevier.es/es-revista-revista-del-laboratorio-clinico-282-articulo-estudio-autoanticuerpos-el-inicio-diabetes-S1888400811000079

domingo, 21 de mayo de 2017

PCR PARA EL DIAGNÓSTICO DE DIABETES MELLITUS

Mediante la  reacción en cadena de la polimerasa (PCR) se amplifica pequeños fragmentos de ADN y se puede localizar la región donde se encuentra la mutación. En el caso de la diabetes mellitus se realiza PCR-Multiplex- HNF1-a y PCR-Multiplex- HNF4-a y se logro secuenciar el sitio exacto  de la mutación .



ScienceDirect.Diabetes mellitus,inflamación y aterosclerosis coronaria.Perspectiva actual y futura.[Sede Web][Citado el 21 de mayo de 2017]Disponible en: 

domingo, 14 de mayo de 2017

PRUEBAS DE TAMIZAJE Y CONFIRMATORIAS PARA DIABETES MELLITUS

Como primer punto explicaremos que las pruebas de tamizaje son mediciones para establecer quién puede padecer cierta enfermedad y quién no, en cualquier momento de la vida de un ser humano, esta nos va a permitir la detección temprana de factores de riesgo , infecciones asintomáticas o estadios tempranos de la enfermedad entre estas pruebas tenemos :


-Glucemia en ayunas .- Es un examen que mide los niveles de glucosa en ayunas, mediante una prueba de sangre. 


Como pruebas confirmatorias para diabetes mellitus tenemos :

-Tolerancia oral a la glucosa.- Es un examen de laboratorio que nos ayuda a saber como el cuerpo descompone los azucares. 



Referencias bibliográficas:
Scielo.Hemoglobina glicosilada vs Glucemia plasmatica en ayunas de pacientes ambulatorios de un laboratorio clinico.[sede web][2011.citado el 14 de mayo de 2017]. Disponible en :
http://www.scielosp.org/pdf/rsap/v13n6/v13n6a10.pdf
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003482.htm
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003466.htm
https://www.clinicadam.com/salud/5/003466.html